buscar en esta web

sábado, 30 de enero de 2016

Nuevo Lugar de Encuentro: O2-Piscina Sevilla.




Del lunes 25 al viernes 29 de Enero 2016 tuvo lugar la semana de Puertas Abiertas en O2-Piscina Sevilla con las diferentes disciplinas que nuestro grupo marcial lleva a cabo regularmente, esto es; Karate Infantil y Adulto, Judo Infantil y Adulto, Aikido Defensa Personal Femenina. Los instructores de dichas Artes Marciales son respectivamente Javier Juliá, Raúl Cabral, Rafael Dorado, Nono Peña Pablo Castro. Las clases de Karate Infantil concretamente son de 18:00 a 19:00 los lunes y miércoles, y a las 21 horas los lunes, miércoles y viernes en cuanto a la clase de adultos (también se incluye Goshin). La Defensa Personal Femenina se da los jueves de 20:30-22:00 horas y podrán asistir a la clase del lunes de Karate que se dedicará a Defensa Personal. El Judo se imparte los martes y jueves, y el Aikido, los martes y viernes.


Desde primeros de Febrero se llevarán a cabo dichas clases de manera regular, siendo su precio para los alumnos no socios del centro de 35€ (Karate/Goshin Adultos), 25€ (Karate Infantil y Defensa Personal Femenina), y 5€ menos para los socios de O2-Piscina Sevilla.

Para más información pueden dirigirse a O2-Piscina Sevilla

Raúl Cabral.

Clase inaugural de Defensa Personal Femenina.
Clase inaugural de Karate Do.

jueves, 14 de enero de 2016

Trabajos de Aceleración.

En nuestras clases de Karate en el Club Herbert hacemos, además de otros muchos ejercicios de Acondicionamiento Físico, ciertos Trabajos de Aceleración que, aparte de proporcionarnos equilibrio, potencia y otras cualidades, nos ayudan a aumentar la fuerza tan necesaria en cualquier disciplina deportiva o marcial. En poco más de media hora quedan todos hechos, o bien se pueden elegir solo algunos antes de la fase técnica de la clase de Karate

En el vídeo podemos comprobar cómo a base de saltos, carrera in situ, fondos, ejercicios del "Core" o Tanden, etcétera trabajamos prácticamente todo el cuerpo en un espacio limitado de tiempo y en apenas dos metros cuadrados, como ya hacíamos en los Trabajos de Desaceleración. 

La mayoría de los ejercicios que aquí presentamos, aunque intensos, pueden ser realizados por un gran número de practicantes adaptándolos a su forma física. Muy interesantes para cualquier karateka o budoka en general, pero también para cualquier persona que quiera estar en buena forma.

Raúl Cabral.

domingo, 20 de diciembre de 2015

Eventos del Mes de Diciembre 2015 en el Club Herbert.

Clase de DPF/Cardio-Goshin en el Club Herbert.
Como en otras ocasiones, el pasado miércoles 9 de diciembre volvimos a dedicar la hora de nuestra clase de Karate a practicar Defensa Personal Femenina en una jornada de puertas abiertas calentando previamente con Cardio-Goshin, la disciplina creada por nuestro departamento de DPF donde combinamos golpeo, luxaciones y trabajo con manoplas amenizado todo con música. 

A continuación, y tras dar una breve charla teórica sobre la Defensa Personal Femenina el inspector Pablo Castro (instructor y corresponsable de dicho departamento en el Club Herbert), se practicaron sueltas, luxaciones, proyecciones y golpeo con ayuda de los focus que usamos en nuestras clases.

En el vídeo -grabado por Javier Juliá y editado por Maldía Producciones como de costumbre- podéis apreciar un extracto del calentamiento hecho con Cardio-Goshin, y de las diversas técnicas practicadas en la clase. 




Por otro lado, el sábado 19 del mismo mes de Diciembre se celebró el XXVIII Encuentro A.D.S.K.A. en Alcalá de Guadaira. Acudieron menos chicos que otros años pero nuestra karateka Rita logró un segundo puesto en su categoría de Katas. Fueron dirigidos en esta ocasión por nuestro compañero Shodan Javier Juliá.


Grupo de Competidores de Katas del Club Herbert en el XXVIII Cto. A.D.S.K.A.

Justo el lunes siguiente al campeonato amistoso del A.D.S.K.A., el día 21, tuvieron lugar los exámenes de grado de Karate en nuestro club. En ellos se examinaron algunos de los pequeños aspirantes a su primer cinturón Blanco/Amarillo (Sergio y David), otros a Amarillo y Amarillo/Naranja (Pablo y Valle), y tres de nuestros alumnos de la clase de adultos a diversos grados medios, incluyendo a Irene que logró aprobar el Cinturón Azul. 


Nuevos grados infantiles.

Como último evento de este último mes de 2015, el miércoles 23 se trasladó nuestra clase al Palacio de Congresos de Sevilla, en Expo Joven, donde pudimos mostrar una breve pero variada clase de Karate Shotokai con varios trabajos de Ippon Kumite, defensa contra cuchillo y golpeo con ayuda de nuestros focus, siempre después de un calentamiento intenso.


El Club de Karate Do Herbert en Expo Joven (Pabellón Militar).


Raúl Cabral.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Nueva Visita del Maestro Herbert a Sevilla (22-11-2015).


Cartel del Keiko.
El pasado domingo 22 tuvimos, una vez más, la oportunidad de contar con el Sensei Herbert en Sevilla; por un lado en el tatami sito en la Escuela Tradicional de Artes Marciales Kisei Dojo (Polideportivo Hytasa) lugar habitual de entrenamiento del Club de Karate Do Herbert,  y por otro, en los Salones de Celebraciones Artemio donde almorzamos 60 comensales entre nuevos y antiguos alumnos del club que lleva su nombre.

En el entrenamiento, y tras un buen rato dedicado a los saludos de sus antiguos alumnos (unos 80 entre nuevos y veteranos), pudimos disfrutar de unos minutos de convivencia haciendo lo que más nos gusta: entrenar. Primeramente con un calentamiento dirigido por el que suscribe estas líneas, y a continuación por el maestro José Cáceres, quien llevó la parte técnica supervisado por Sensei Herbert. 

También tuvimos la oportunidad de contemplar la imposición simbólica del recientemente aprobado 5º Dan de Sensei Cáceres por parte de Herbert, y cómo no, la foto de grupo que hicimos en el momento de mayor asistencia al Keiko, justo antes de comenzar este.

Grupo del Keiko en honor de la visita del Maestro Herbert a Sevilla (22-11-2015).
Tras hacer la citada foto de grupo, se hicieron algunos trabajos tanto individuales como en parejas, y finalizamos la práctica con algunas Katas básicas para que pudieran realizarlas todos los alumnos. Cabe destacar la visita de nuestros amigos de Córdoba Eduardo Pardo Sensei y familia, y la maestra Mª José Márquez.
Club Herbert y amigos en la Sala Artemio (Sevilla).
En la segunda fase de la jornada pudimos disfrutar de un almuerzo en la sala Artemio, de nuestro buen compañero Rafa Canela, y donde hubo música, proyección de vídeos de las últimas visitas del maestro y de momentos vividos antaño en el Club de Karate Do Herbert, e inclusove de la actuación desenfadada de un servidor en el escenario de Artemio
Fue todo del agrado de Herbert y de sus alumnos, y un placer poder contar con su presencia en nuestra ciudad.

A continuación, el vídeo del evento. Recomendable seleccionar y ver en HD.

Raúl Cabral.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Trabajos de Isometría.

Como ya hemos visto en otras entradas sobre el Acondicionamiento físico en nuestras clases, el trabajo de fortalecimiento del núcleo de nuestro tronco, "Core" o Tanden es fundamental tanto para practicar Katas, Kumite como para cualquier otra cuestión de Karate u otros Artes Marciales.

En los trabajos de Isometría se potencia especialmente la citada zona, donde incluimos, aparte del abdomen y lumbares, el psoas, los glúteos e incluso los miembros superiores e inferiores. También se trabaja mucho el equilibrio en general. 
En resumidas cuentas es un excelente trabajo para el fortalecimiento del cuerpo en no mucho espacio de tiempo y en casi cualquier lugar.

Raúl Cabral.

sábado, 24 de octubre de 2015

Trabajos de Desaceleración.

Trabajar la Desaceleración es trabajar la fuerza. En el tema del que nos ocupamos en esta entrada los ejercicios que vemos en el vídeo (y otros más) aparte de buscar el aumento de la fuerza, también ejercitan el equilibrio, la isometría, la potencia e incluso la flexibilidad, tan importantes en nuestro Arte Marcial.

 Con la Desaceleración fortalecemos, por un lado, nuestro núcleo, "Core" o si queremos podemos hablar de nuestro Tanden, es decir, las abdominales, las lumbares, oblicuas, caderas, psoas... también nuestros trenes superior e inferior y hasta nuestros pectorales.

En las clases de Karate no todo es técnica básica, elasticidad clásica, Katas y Kumite. Aquí presentamos otro tipo de acondicionamiento físico practicado en el Club de Karate Do Herbert.

Raúl Cabral.

viernes, 2 de octubre de 2015

Pilates Adaptado a Karate.

Muchas son las disciplinas y los entrenamientos que podemos adaptar a nuestro Arte Marcial, el Karate Do. En esta ocasión hablaremos del Método Pilates, mezcla de yoga, gimnasia tradicional e inclusive, traumatología, y creada a principios del S:XX por el polifacético Joseph Hubertus Pilates (instructor de Defensa Personal, boxeador, gimnasta, esquiador, submarinista, acróbata de circo y modelo) quien en el la Gran Guerra, adaptándose al reducido espacio del que disponían los prisioneros entre los que él se encontraba, ideó el método que lleva su nombre y con el que se dice salvó vidas pues ninguno de los enfermos que trató con Pilates sucumbió a la mortal gripe de 1918.

En el vídeo podemos apreciar diversos ejercicios encaminados a fortalecer el Tanden o núcleo de nuestro cuerpo (también llamado Core en inglés), esto es; las abdominales, las lumbares, el psoas-ilíaco, glúteos, serratos, oblicuas, etc. que tanta importancia tiene en nuestra disciplina marcial. A su vez se pueden trabajar hombros, brazos, pectorales y hasta piernas.

El conjunto de ejercicios puede durar una media hora tras un breve estiramiento y calentamiento básico. Es ideal antes de una buena clase técnica de Karate.

Raúl Cabral.

martes, 15 de septiembre de 2015

Bunkai Kumite: Ananko.

Tras haber dedicado la entrada del mes de julio 2015 a la Kata Ananko, en esta ocasión prestaremos atención a su aplicación continuada realizada contra un único oponente; se trata de su Bunkai Kumite. En las imágenes podemos ver a Javier Juliá realizando los pertinentes ataques, y a mi mismo llevando a cabo los bloqueos y contraataques en una propuesta de las muchas posibles.

Como es sabido, Ananko es un Kata superior muy antiguo proveniente de Tomari-Te, que al no requerir unas condiciones físicas muy especiales, en nuestra escuela solemos hacerla todos los grados juntos. 

En la propuesta que aquí hacemos de su aplicación práctica (Bunkai) todas las técnicas se realizan en un sentido y dirección, ya que se hace de manera continua. No existen ataques desde ángulos distintos que no sea el frente. La sucesión de defensas y contras que vemos en el vídeo son las siguientes:

-Dos Shuto Uke, más un Gyaku Uchi Uke que defienden tres Tsuki (un directo y dos circulares). El último Uchi Uke de la Kata lo transformamos en Uraken o cualquier Atemi similar para contraatacar al oponente. 

-A continuación el compañero nos intenta agarrar con ambas manos a la solapa (Ryo Mune Dori) y tras defender con ambos antebrazos dicho ataque, responderemos con Hiza Geri, más un doble golpe de puño a las costillas y un Tsuki al centro. 

-Luego vemos en el vídeo como nuestro atacante realiza un Mae Geri Gedan que defenderemos con Gedan Barai seguido de un Gyaku Tsuki y un Uchi Uke en Shiko Dachi que bloqueará un Shuto Uchi Jodan, (aquí dejamos de hacer el Gedan Barai, Oi Tsuki, Uchi Uke, retirada del brazo en Kake Dachi y un Mae Geri, técnicas todas que se hacen en esa línea de Ananko con la idea de no hacer repetitivo el Bunkai)

-Es por último cuando el oponente nos agarra a la solapa con su mano derecha soltándonos nosotros con ayuda de un Uraken o Ura Tsuki Jodan, y rematando la propuesta de aplicación que aquí presentamos con un Mae Geri que bien podría ser Hiza Geri de nuevo, y un Gyaku Tsuki a los genitales en Hiza Dachi.

Cualquier Bunkai que hagamos es susceptible de ser llevado a cabo con infinidad de técnicas variadas mientras que se respete el espíritu de la Kata en cuestión, es decir, de que sea coherente.

Raúl Cabral.

jueves, 27 de agosto de 2015

Inicio de la Nueva Temporada 2015-16.

En cuestión de días comienza el nuevo curso en la Escuela Tradicional de Artes Marciales Kisei Dojo con las clases de Karate Do y Goshin Jutsu (Defensa Personal). Serán a las siete de la tarde desde el miércoles 2 de Septiembre, (niños desde el lunes 14 a las 18 h.). 

Trabajaremos, como cada año, Kihon, Katas, Kumite en todas sus formas y versiones (incluido con armas), Kobudo y Defensa Personal, sin olvidar el acondicionamiento físico- este año, algo más completo y con nuevos trabajos de resistencia, fuerza, flexibilidad, agilidad, equilibrio, etc.- y, cómo no, nuestras clases monográficas con ayuda del instructor de Defensa Personal Femenina y Defensa Personal Policial Pablo Castro.

No dejéis de venir a partir de septiembre!

Nota: el siguiente vídeo que ilustra la entrada versa sobre el curso de Técnicos Deportivos Superiores de este año 2015 (asignatura de Goshin Jutsu o Defensa Personal), impartido por el maestro Eduardo Pardo, y con un servidor como ayudante.


Para las clases monográficas, ya sean de Tanto Jutsu, Kubotan, Tambo Jutsu, Defensa Personal Policial o Defensa Personal Femenina, contamos con el Técnico Deportivo Pablo Castro. Aquí un vídeo promocional sobre Cardio-Goshin y Defensa Personal Femenina.

Raúl Cabral.

domingo, 9 de agosto de 2015

Fotos Para Recordar. 10º Aniversario del Óbito de Cristina.

El Club de Karate Do Herbert no solo tiene un presente, también un pasado (en mi humilde opinión, glorioso, por qué no). En esta entrada podemos ver diversas instantáneas de un tiempo en el que tanto nuestro maestro como sus compañeros de antaño (el maestro Eduardo Pardo, el juez Garzón, etc.) se entregaron al Karate en cuerpo y alma. ¿Quién dijo que el estilo Shōtōkāi era "flojito"...? 

La primera foto he querido dedicársela a nuestra compañera y amiga Cristina, quien nos dejara hoy hace una década, y a quien no olvidamos sus amigos y allegados. Su sonrisa nos acompañará siempre.

Cristina junto a antiguos compañeros como Antonio, Guada, Francis, Jimmy o Herrera entre otros (4-9-2002).
Maestro Egami (fundador de Shotokai). En seiza, a la izda., Herbert. A la dcha., E.Pardo junto a Toshi (1980).

Eduardo Pardo, abajo. En el centro, el Juez Garzón y más a la derecha, Toshi (Trofeo Huelva, 1977).

A continuación, algunas imágenes de la exhibición que se hizo en Morón de la Frontera (Sevilla) en 1980 con karatekas como Javier Sanabria, José Cáceres, Paco Malpartida, David Luque, Daniel "Routhoff", Miguel, Javier Varona, etc.

Herbert con José Cáceres (Morón, 1980).

Chicos del Club Herbert (Morón, 1980).

Maestro Herbert con su Bo (Morón, 1980).

Javier Sanabria con José Cáceres (Morón, 1980).

Herbert con sus alumnos saludando (Morón, 1980).

Grupo de alumnos de Herbert (Morón, 1980).

Y aquí vemos algunas fotos de estudio del maestro Herbert algo más recientes (años 90).





Raúl Cabral.