Volvemos a tratar uno de los aspectos que más me importan personalmente en la práctica del Karate Do; la salud, y con ella el Acondicionamiento Físico. En esta ocasión tocamos una vez más los trabajos Entrenamientos por Intervalos de Alta Intensidad (H.I.I.T.), concretamente lo que he llamado Multisalto Funcional, es decir, ejercicios en los que se producen saltos, microsaltos y rebotes, ya sean como principal actividad de dicho trabajo o como esfuerzo a sumar al ejercicio fundamental que se esté haciendo (flexiones, abdominales, etc.).
En el vídeo que acompaña a esta entrada veremos un total de 30 trabajos diferentes en los que usaremos todo el cuerpo (trenes superior e inferior, y Tanden o Core) para el Acondicionamiento Físico integral del practicante.
Evidentemente, estos ejercicios no solo son útiles para karatekas o artistas marciales, sino también para todo tipo de deportistas y personas que quieran mantener una buena forma física.
Veo interesante comentar que ciertos microsaltos (como los que en el vídeo se ven cuando se hacen fondos en suelo y similares) son bastante exigentes, y podrían ser lesivos para personas con una forma física precaria o proclives a la lesión en articulaciones (sobre todo en los hombros), con lo que pueden obviarse en esos casos.
Aunque en este tercer vídeo sobre Multisalto Funcional (el primero se puede ver en la entrada en esta web del 1-5-2016; el segundo fue publicado el 2-8-2018) hay un total de 30 ejercicios como apuntaba más arriba -con unos 30 a 60 segundos invertidos en cada uno a razón de unos 30 minutos por sesión más descansos- quizá no sea necesario hacer más de la mitad de los ejercicios expuestos en el vídeo de una vez.
Raúl Cabral.
sábado, 16 de marzo de 2019
sábado, 2 de marzo de 2019
37 Años de Práctica y un Bunkai (Hangetsu).
1 de Marzo de 1982 - 1 de Marzo de 2019
![]() |
Con parte de mis alumnos (1-3-2019). |
A partir de principios de este siglo comencé a acercarme y a aprender otras disciplinas como son el Aikido (de la mano de los hermanos Peña), la Defensa Personal Policial (con mi maestro y compañero A. Mínguez), la Defensa Personal Femenina, el Judo (a través del maestro José Luis Rosado), el Tai Jitsu (que conocí por Herbert y aprendí del maestro Antonio Perujo), el Goshin Jutsu (con Eduardo Pardo Sensei), y hasta el Brazilian Jiu Jitsu. También tengo que decir que lo mejor que me han aportado éstas y otras Artes ha sido la riqueza humana de sus practicantes y compañeros míos.
Esperando practicar por muchos más años a pesar de mis lesiones, quiero agradecer a todos su aportación para mi crecimiento personal en este hermoso universo que es el Budo.
![]() |
Brindando tras la clase de Karate (1-3-2019). |
![]() |
Cena-celebración con algunos alumnos (1-3-19). |
En el Bunkai Kumite o aplicación de este Kata me acompañan mis alumnos, los también también monitores, Javier Juliá (Tori) y Manolo Jiménez (quien realiza el Kata a la izquierda de la pantalla). En él realizo -aparte de un buen número de defensas y Atemis- diversas proyecciones y luxaciones, e incluso sueltas. A continuación, el vídeo correspondiente editado por mí mismo.
Raúl Cabral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)