
Presumiblemente es una transformación de Gojushiho Dai, aunque hay maestros que lo nombran a la inversa de como aquí lo presentamos por creer que hubo un error en la correspondencia de dichos nombres.
En Shōtōkāi usamos posiciones como son Zenkutsu Dachi, Kokutsu Dachi, Kiba Dachi y hasta Neko Ashi Dachi; técnicas como Shuto Nagashi Uke (muy característica de este Kata), Nukite, Kakiwake Uke, Morote Seryuto, Haito Uchi, etc. Son también dignos de destacar los cambios de ritmo de lento a rápido que en Gojushiho Shô abundan bastante. La duración aproximada es de minuto y medio, etiqueta aparte.
El vídeo que ilustra esta entrada, y podemos ver a continuación, muestra la propuesta que Manuel Jiménez (Shodan del Club de Karate Do Herbert en el momento de la realización del mismo) nos hace de Gojushiho Shô.
Raúl Cabral.