buscar en esta web

martes, 18 de junio de 2013

Visita de Herbert Sensei y Exámenes de Grado.


Cartel del Keiko de Junio.
El pasado Domingo 2 de Junio del presente año nuestro maestro Herbert tuvo a bien visitarnos en el Dojo Kisei donde el club que lleva su nombre entrena habitualmente. Fue una jornada de lo más entrañable como podéis apreciar en el vídeo que encontraréis más abajo donde veréis antiguos alumnos del club, como Sanabria, Franky o la familia Moreno, discípulos actuales, y por supuesto la casi totalidad del Club Fudoshin con el maestro Cáceres a la cabeza.

Tanto en dicho vídeo (que recomiendo visionario en HD) como en la fotografía de abajo reconoceréis a multitud de karatekas; desde Mínguez, Ángel, Javier González, Satorres o Rosario hasta José Luis Ortiz, Daniel Romero, Isaac o Javier Juliá. Una pequeña porción de los casi 10000 alumnos que han pasado por la enseñanza de Herbert Sensei, y ahora lo hacen por la de sus alumnos y a la vez instructores de sendos dojos, como somos Cáceres y un servidor.

No quisiera olvidar a personas de la calidad humana y técnica como es el caso del maestro Eduardo Pardo (quien viajó desde Córdoba exclusivamente para poder ver, abrazar y entrenar con Herbert un par de horas), a amigos personales del maestro, o a compañeros de otras artes marciales que sin practicar Karate habitualmente quisieron acercarse a conocer de cerca al maestro.

Deseo igualmente agradecer a José Cáceres su colaboración en la organización de este emotivo evento, al igual que a Paz Vicente, que desinteresadamente ayudó tanto en lo concerniente al Keiko como al posterior almuerzo.

Herbert y sus alumnos en el Dojo Kisei de Sevilla (2-6-13).

Espero volver a contar con Herbert y con tan buenos compañeros, más pronto que tarde, en este gran tatami que aquí veis. La ocasión lo merecerá.

Desde aquí mi más sincero agradecimiento a mi amigo, maestro y mentor Herbert Albert Hooykaas.


…Y aquí otro vídeomontaje de ese hermoso día repleto de imágenes entrañables...


Carlos y Manuel junto a mí tras la entrega de cintos  (7-6-2013).

Por otra parte y tras el Keiko, tuvieron lugar diversos exámenes dirigidos por nuestro maestro, tanto de cinto negro de tres de los alumnos de Fudoshin como de marrón de mis alumnos Carlos Andrade y Manolo Jiménez. Todos aprobaron tras demostrar sus conocimientos ante el tribunal formado por Herbert, J. Cáceres, A. Mínguez, J. Antonio Terrón y un servidor. Enhorabuena a todos.

Raúl Cabral.

viernes, 10 de mayo de 2013

Exámenes de Grado Infantil.


Raúl y los nuevos cintos amarillos (8-5-2013)

El pasado lunes 29 de Abril se celebraron en nuestra escuela los últimos exámenes de Karate infantil de los alumnos que estaban convocados. Aprobaron el cinturón amarillo los chicos que en la foto aparecen tras su imposición en clase, a saber: Noelia, Daniel y Felipe.

Desde aquí quiero transmitirles mi enhorabuena aunque les queda mucho trabajo por delante, tanto el resto del curso como después del verano, cuando se retomarán las clases. Mi consejo; trabajar duro, poner la máxima atención en clase, y estudiar un poco más de teoría, pues nuestro Arte no solo es una cuestión física, también exige cierto dominio de su nomenclatura y terminología.



Hasta las próximas pruebas, que espero se realicen con éxito en el mes de Junio, al filo del final del curso.

Raúl Cabral.

viernes, 19 de abril de 2013

Clase de Cuchillo.

El pasado lunes de Feria, 15 de Abril, como ya es tradición en el Club Herbert, se dedicó la clase al trabajo de defensa contra cuchillo (Tanto), la cual la impartió, aprovechando mi convalecencia, nuestro compañero, instructor de Defensa Personal Policial y vicepresidente del club, Pablo Castro

En dicha clase, y tras un buen calentamiento basado en el CrossFit, como ya es costumbre de Pablo, pudimos ver, como se aprecia en el vídeo, la defensa contra amenaza de arma blanca y pistola, contra estocada de cuchillo, e inclusive contra cortes diagonales.

Alumnos e instructores tras la clase de defensa contra cuchillo.

Volveremos a repetir pronto la experiencia del trabajo de armas en el Club Herbert.
Desde aquí envío mi agradecimiento a mi amigo y alumno Pablo, y a mi senpai y ayudante  en la realización de la clase, Javier Juliá.

Raúl Cabral.



Nota: aquí puede verse otra clase de cuchillo de 2009.

viernes, 5 de abril de 2013

Clase de Kubotan.

El miércoles 3 de abril del presente año, coincidiendo con el cumpleaños de nuestro maestro Herbert, dedicamos la clase de Karate al manejo del Kubotan impartida por nuestro amigo y compañero Pablo Castro, instructor y Segundo Dan de Defensa Personal Policial, a quien ya tuvimos ocasión de ver en otras clases magistrales como la de agosto de 2010.

El Kubotan es un arma no letal muy práctico en la Defensa Personal, y compatible con muchas técnicas de Karate Do y Goshin Jutsu.

Tras dirigir el calentamiento del inicio basado en el CrossFit que tanto trabajamos en clase, Pablo compartió con nosotros algunos de sus conocimientos sobre el uso de este interesante arma; se hicieron sueltas, luxaciones, atemi y alguna proyección que podemos apreciar en el vídeo.

Estoy seguro que más pronto que tarde volveremos a contar con su presencia en clase para seguir aprendiendo de este estupendo karateka.

Raúl Cabral.



Nota: el colaborador en las imágenes es Javier Juliá.

martes, 12 de marzo de 2013

Nuevo Kuro Obi en el Club Herbert.

Raúl y Javier con su nuevo cinto (11-3-2013).

Tras los exámenes celebrados en Tomares (Sevilla) el domingo 10 de marzo de 2013, tenemos en el Club Herbert y en el dojo un nuevo cinturón negro Shodan; Javier Juliá, el cual aprobó tanto técnica como Kumite, en mi opinión, con bastante nivel. Ni que decir tiene que le queda mucho camino por delante, pero es un placer para mí y, desde luego, un orgullo contar con tan valioso discípulo en las clases de Karate Do y Goshin Jutsu.

Ahora a seguir practicando, entrenando y aprendiendo nuestro inconmensurable estilo de Karate.

Enhorabuena!

Raúl Cabral.



Entrega del Kuro Obi a Javier Juliá (11-3-1203).

sábado, 2 de marzo de 2013

31º Aniversario de Práctica de Karate Do.

Raúl, alumnos y compañeros (1-3-2013)

Fue el 1 de marzo de 1982 el día que comenzó mi andadura en las Artes Marciales, y más concretamente en el Karate Do Shōtōkāi de la mano del maestro Herbert. Para celebrar el acontecimiento, 31 años después, dedicamos la clase de este viernes al trabajo de Kendo. Comenzamos viendo las guardias (Kamae) con el Bokken. A continuación repasamos los diversos cortes y estocadas, para pasar a realizar algunos trabajos de Kenjutsu por parejas. Por último, practicamos varios Katas de Iaido de la escuela Seitei Iai.

Agradezco la asistencia de mis compañeros de Judo y Aikido que nos acompañaron en la clase de esa tarde; espero volver pronto a repetir esta interesante experiencia y celebrar muchos años más de práctica.

Raúl Cabral.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Clase de Artes Marciales en Dojo Kisei para Colegiales.

Maestros y colegiales en el Dojo Kisei (19-2-2013)
El pasado martes 19 de febrero en horario de mañana, el colegio de Educación Secundaria Obligatoria donde imparte clases mi compañero de Brazilian Jiu Jitsu Aurelio, vino al Dojo Kisei para disfrutar de una clase-exhibición donde los niños pudieron ver el trabajo que desarrollan las diferentes Artes Marciales que se imparten en nuestro centro.

Comenzaron David y Juan con Aikido, seguidos de unos minutos de Karate Do en los que yo mismo guié -tras mostrar algunas técnicas de Atemi- a los colegiales para que probaran a trabajar dichos golpes al aire, con los paos e incluso por parejas. Después fueron Víctor, Rosa y Nacho los que nos deleitaron con su excelente Judo, y para terminar, el profesor de Educación Física y promotor de este evento, Aurelio, compartió con todos nosotros algunos ejemplos del trabajo de Brazilian Jiu Jitsu que se practica en este mismo tatami.

Creo que fue una mañana muy agradable y variada, donde medio centenar de estudiantes de la E.S.O. tuvieron la oportunidad de tomar contacto con las Artes Marciales y de Lucha que practicamos en la Escuela Tradicional de Artes Marciales Kisei Dojo.

Raúl Cabral.

viernes, 15 de febrero de 2013

Bunkai Kumite: Heian Godan.

Una vez más analizamos una propuesta de Bunkai Kumite (aplicación de un Kata de forma continuada); en esta ocasión, de Heian Godan. Como ya se ha explicado en otras entradas, la idea es la de incluir la mayor parte, si no todas, de las técnicas de la Kata en cuestión, aunque sin la necesidad de repetirlas, y siempre buscando la fluidez y continuidad del trabajo como si de un Yakuzoku Kumite se tratase.

>En este Bunkai Kumite, Tori comienza con Oi Tsuki, mientras Uke defiende con Uchi Uke, contraataca con Gyaku Tsuki y el Kagi Tsuki de Heian Godan lo convierte en Mawashi Tsuki (que es esquivado por Tori). 

>A continuación, Tori realiza Oi Tsuki, Mae Geri y Matte Tsuki, siendo defendidos con Morote Uke, Juji Uke Gedan y Jodan, contraatacando con Tettsui Uchi y Gyaku Tsuki. Añade Uke el Kakato Geri que en la Kata es ascendente cambiándolo por Kekomi, y omitiendo el Soto Uke y Tettsui que sí aparecen en Heian Godan.

>Tori, entonces, ataca de nuevo con Oi Tsuki Shudan y Uke lo defiende con Haisho Uke y contraataca con Mikazuki Geri y Empi. En la Kata le seguiría un Awase Uke y un Ushiro Tsuki ascendente que aquí los cambiamos por una proyección cogiendo de las solapas al compañero.

>Para terminar, Tori patea con Sune Ate la pierna de Uke el cual esquiva saltando y contraatacando con Juji Uke al muslo de Tori (en la aplicación formal de Heian Godan se elude un golpe de Bo). Tras recuperar espacio, éste vuelve a atacar con un Tsuki que es defendido con Nagashi Uke acompañado con un Shuto a nivel Gedan.

Como hemos visto, pueden faltar algunas técnicas en pro de la continuidad del trabajo, pero procuraremos que sean las menos.

Raúl Cabral.


Nota: el excelente trabajo del colaborador en este vídeo corre a cargo de Javier Juliá.

sábado, 19 de enero de 2013

Clase de Defensa Personal Femenina en Kisei Dojo.

Profesores y alumnos de la clase de DPF (18-1-13).

El pasado viernes 18 de enero de 2013 dedicamos la habitual hora de clase a Defensa Personal Femenina (DPF), invitando tanto a los habituales alumnos del Dojo como a todas las personas ajenas al mismo que quisieran asistir.

Como en otras ocasiones, nuestro compañero, instructor de DPP y DPF, inspector de policía y karateka, Pablo, me acompañó en la tarea de transmitir algunas de las nociones, tanto teóricas como prácticas, de la DPF a los asistentes. La Defensa Personal Femenina no es otra cosa que un compendio de técnicas extraídas de distintas Artes Marciales encaminadas a la defensa de una persona más débil contra la agresión de otra superior en fuerza o corpulencia. También abarca las agresiones de índole sexual.

En esta ocasión pudimos ver guardias (Kamae) técnicas de sueltas (Hazuchi Waza), algunas luxaciones (Kansetsu Waza), golpes (Atemi) y defensa contra arma blanca. Creo que todos disfrutamos bastante y que será interesante repetir, más pronto que tarde, dicha experiencia.

Raúl Cabral.

sábado, 12 de enero de 2013

Tercer Aniversario de la Escuela Tradicional de AA.MM. Kisei Dojo.

Tal día como hoy, un 12 de enero de 2010, se inauguraba hace tres años la Escuela Tradicional de Artes Marciales Kisei Dojo en el recinto del Centro Deportivo Hytasa, en Sevilla. Para celebrar tal evento se contó con una clase conjunta de las Artes Marciales mayoritarias y decanas de dicho dojo en sus inicios, a saber; Aikido, Judo y Karate Do, impartida por los responsables de dichas disciplinas, Antonio y Marcos Peña (Aikido), José Luis Rosado (Judo) y un servidor, Raúl Cabral, representando al Club de Karate Do Herbert. Acudieron a la clase-demostración alumnos de sendas actividades, familiares, periodistas de los diarios locales, familiares y amigos de los practicantes, e inclusive políticos afines al Ayuntamiento de la ciudad y del IMD. Fue un acto emotivo e interesante, dando fe del estupendo nivel del profesorado de nuestro centro de Artes Marciales, tiempo después ampliado con otras disciplinas como DPP, Brazilian Jiu Jitsu, Taichi e inclusive Kinesis.

Para todos, especialmente para nuestro Arte, han sido unos años difíciles por diferentes motivos, incluyendo la situación macroeconómica actual que tanto nos afecta a todos, pero hemos seguido y seguimos adelante con ilusión y con muchas ganas de transmitir los conocimientos adquiridos de nuestros maestros, Herbert en mi caso.

Os animo a no cesar en el empeño de aprender y practicar, y como ya dijera el maestro Egami, entre otros muchos, lo importante es el "aquí y ahora"

Raúl Cabral.

Noticia del evento en Estadio Deportivo (18-2-2010).

Nota: en la foto inferior del artículo podemos ver a mi amigo y compañero Antonio Mínguez, al que estoy agradecido por su ayuda ese día y siempre.