buscar en esta web

domingo, 16 de marzo de 2025

Programa de Examen de C. Negro 3º Dan de Karate Dō.

El examen de Cinturón Negro 3º Dan de Karate por la Federación Andaluza de Karate es una prueba en la que el aspirante demostrará su máxima expresión técnica.

Dicha prueba constará de varias partes:

1. Fase Técnica.

1.1. Henka Waza (variaciones técnicas).
Combinación de entre 15 y 20 movimientos con al menos 5 patadas, 5 defensas y 5 ataques con los miembros superiores. Será valorado el sentido práctico, la creatividad y la calidad técnica, ya que en este grado se espera la máxima expresión técnica.

1.2. Bunkai Kumite (aplicación técnica de un Kata básico).
Se podrá ayudar por un máximo de dos compañeros.

1.3. Oyo Waza (ejecuciones aplicadas).
Se realizarán 6 ejecuciones con resolución libre ante 6 ataques diferentes (antes 8), realizadas por la derecha y por la izquierda, siendo al menos dos por cada lado, haciendo uso de un solo ayudante. Se valorará el ritmo de ejecución, el control tendrá que ser patente en todas las respuestas y se podrán incluir proyecciones y armas simuladas. Se aplicarán técnicas ante al menos 2 patadas, 2 Atemis de brazo y 2 agarres o amenazas con armas.

1.4. Kata.
El aspirante presentará 5 Katas básicos y 5 superiores (antes 7), eligiendo entre estos últimos 2 favoritos (Tokui Kata) y realizará al menos uno de ellos y otro determinado por el tribunal.

2. Fase de Kumite
El aspirante realizará Jiu Kumite, donde se le valorará positivamente la efectividad de las técnicas y los puntos esenciales del Kumite. Se penalizará la falta de control y de preparación física.
- Aspirantes entre 21 y 30 años: 3 combates de 2 minutos con 30 segundos de descanso.
- Aspirantes entre 31 y 40 años: 3 combates de 1,5 minutos con 30 segundos de descanso.
- Aspirantes entre 41 y 50 años: 1 combate de 2 minutos.
- Mayores de 50 años: con la persona que estime oportuno. Duración establecida por el tribunal.

3. Conocimientos teóricos.
El tribunal preguntará al aspirante una o varias cuestiones sobre la teoría de su grado o inferior establecida en la normativa de la Federación Española de Karate.

En el vídeo que vemos bajo estas líneas, el instructor Javier Juliá nos propone su examen (fase técnica a excepción de los Katas) con la ayuda de su hermano Pedro. Como quiera que su prueba tuvo lugar en diciembre de 2024, se acogió a la normativa anterior, por lo que puede diferir levemente en algunos detalles como se expresa en las explicaciones del Oyo Waza más arriba.

Raúl Cabral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario