buscar en esta web

sábado, 25 de octubre de 2025

Entrega del Diploma de 6º Dan al Maestro José Cáceres.


Alumnos de los clubes Herbert y Fudoshin (3-10-2025)

José Cáceres comenzó a hacer Karate Dō allá por 1976 en el legendario Dōjō Kadokan, siguió en el centro inaugurado dos años después por Herbert Sensei en el también sevillano barrio de Nervión donde obtuvo su 1º Dan, y de ahí pasó a impartir clases en el Dōjō Herbert Alcosa. Más adelante, una vez nuestro maestro se fue a vivir a Madrid, Cáceres fundó el Club Fudoshin en Alcalá de Guadaira. Transcurridos casi 50 años de práctica ininterrumpida, el pasado año 2024, la Federación Andaluza de Karate tuvo a bien concederle el 6º Dan.

El viernes 3 de octubre se llevó a cabo la entrega al maestro José Cáceres de su diploma de 6º Dan y el correspondiente cinturón blanco y rojo bordado con su nombre. Aunque ya dedicamos una publicación a este evento en diciembre del pasado año, aprovechamos que por fin nos llegó el citado diploma de la Federación Española de Karate y el cinto personalizado, para volver a vivir una jornada de convivencia y entrenamiento con mis alumnos y parte de los del Club Fudoshin perteneciente al maestro Cáceres.



Cena celebración (3-10-2025)



Tras el Keiko dirigido por José Cáceres, nos fuimos a cenar juntos al restaurante Foster’s Hollywood Los Lebreros en el barrio de Nervión.

Como en otras ocasiones especiales, al concluir la cena, nos atrevimos a hacer un Taikyoku Shodan conjunto antes de despedirnos. Bajo estas líneas, el desenfadado vídeo del momento. 




Mínguez, Cáceres y Raúl (3-10-2025)


A continuación y coincidiendo con el Día Mundial del Karate, comparto el vídeo resumen de la clase magistral dirigida por José Cáceres Sensei, acompañado en las explicaciones por su hijo Iván, y de la entrega de su merecido Cinto Blanco-Rojo

Quiero expresar aquí mi agradecimiento a mis alumnos y amigos Ana Salazar y Juan Juliá por sus grabaciones necesarias para la edición de este vídeo.

Raúl Cabral. 



  

jueves, 9 de octubre de 2025

Examen de 3º Dan de Goshin (P.V.T.)

                                                   
La Prueba de Valoración Técnica (P.V.T.) para la obtención del Cinturón Negro 3º Dan de Goshin por la Federación Andaluza de Karate es de mayor duración que la Prueba de Asimilación de Conocimientos (P.A.C.) y consta de varios apartados:

-Kihon Waza (Técnicas)

1. Henka Waza (Variaciones)

1a. Atemi Waza (Golpes)
1b. Kansetsu Waza (Luxaciones)
1c. Nage Waza (Proyecciones)
1d. Shime Waza (Estrangulaciones)

2. Renko Waza (Conducciones)

2a. Ne (desde el suelo)
2b. Mae (de frente)
2c. Ushiro (por la espalda)

-Kihon Dosa (Fundamentos)

1. Okuri Geiko (respuesta contra ataques continuos)

-Randori (Combate)

1. Toshunobu (Sin Armas)

1a. Tokui Waza (Técnica Favorita)
1b. Shitei Waza (Técnica Obligatoria)

2. Bukinobu (Con Armas)

2a. Tanto (Amenazas de Cuchillo)
2b. Tanto (Ataques de Cuchillo)

En el vídeo que podemos ver bajo estas líneas, Javier Juliá realiza su propuesta a este examen de 3º Dan de Goshin con ayuda de su hermano Pedro. En la aplicación de la técnica favorita (Tokui Waza) en el Randori Toshunobu escoge Koshi Guruma. En los dos Randori Shitei Waza (realizado con la técnica que el tribunal escogiera), nos muestra uno con Hiza Geri y otro con Ude Guruma a modo de ejemplos.
  
En las variaciones técnicas que se presentan en los cuatro grupos de Henka Waza se harán dos respuestas distintas ante dos ataques (Omote y Ura). Total, cuatro por cada grupo.
Se evaluará la distancia adecuada y el Zanshin en los Atemi Waza, el control en las luxaciones tanto de pie como en el suelo (supino y prono) y la finalización con Osaekomi Waza o con Kansetsu Waza en el apartado de Nage Waza.

En cuanto a las conducciones (Renko Waza), se realizarán dos por cada tipo.
En los ejercicios de Randori, la duración de los mismos será de 45 segundos cada uno.
En el Randori Bukinobu que vemos, ambos compañeros intercambian los papeles de Tori y Uke (Kaeshi Geiko), que sería el caso en el que ambos se examinaran. Si solo uno se examina, los ataques los hará solo el ayudante, respondiendo siempre el aspirante.

Raúl Cabral.